• Padres
      Servicios en Línea Calendario CB Solicitud de Pases de Salida Menú Estudiantes El Nido Menú Estudiantes Preprimaria Menú Primaria, Middle y High School Menú Green Point Manuales y Reglamentos Guía para Padres Make Bolivar Better Plan de Continuidad Académica PowerSchool
  • Estudiantes
      Manuales y Reglamentos Calendario CB Menú Estudiantes El Nido Menú Estudiantes Preprimaria Menú Estudiantes Primaria,Middle y High School Menú Green Point Make Bolivar Better PowerSchool Seesaw Brainpop
  • Colaboradores
      Intranet CB Calendario CB FECOB Correo Web Institucional Trabaja con Nosotros Brainpop Make Bolivar Better Plan de Emergencia PowerSchool Seesaw
  • Trabaja con Nosotros
  • 🌦️ 🌡️
Contáctenos
English
Colegio Bolivar Colegio Bolivar Natación ADMISIONES
  • Sobre CB
      Misión y Visión Valores Bolívar Plan Estratégico 2022-2025 Aprendizaje más Profundo Acreditación Modelo Alternancia Fase III Fondo Educativo ASOBOLÍVAR Carta del Rector Perfil Institucional Metas Institucionales Desarrollo Curricular y Aprendizaje Profesional Historia del Colegio Himno del Colegio Bolívar Manuales y Reglamentos
  • Secciones Académicas
      Centro Temprana Infancia Preprimaria Primaria Secundaria Básica Secundaria Superior
  • Apoyo al Aprendizaje
  • Biblioteca Martin Felton
  • Exalumnos
      Graduway Alumni Network ¿Qué me gusta del Bolívar? Noticias Beca Exalumnos Actualización de Datos
  • Actividades Extracurriculares
  • Tour Virtual
  • Contáctenos

Natación

Enseñar a los niños a nadar lo antes posible no solo es vital para su seguridad, sino que también favorece su salud mental y física. La natación es una forma excelente de que nuestros estudiantes exploren y se relacionen con el mundo que les rodea. Naturalmente, lo primero que quiere es garantizar la seguridad. El primer paso es enseñarles las técnicas de natación adecuadas. Se ha demostrado que los niños que han recibido clases de natación formal tienen un 88% menos de riesgo de ahogarse.

La natación ayuda al desarrollo muscular, fomenta el desarrollo cardiovascular, fortaleciendo el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos. Además, está científicamente comprobado, que los niños que aprenden a nadar a tempranas edades desarrollan mejor sus habilidades motrices. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Desarrollar las capacidades físicas Básicas.
  • Aprendizaje motor variado y lúdico con acumulación de experiencias motrices.
  • Acercamiento a las formas rudimentarias de la técnica básica.
  • Aplicación de ejercicios específicos para desarrollar las características que mejoran las bases dinámicas de la técnica.
  • Crear en el niño la responsabilidad frente a las tareas asignadas.
  • Formación de valores éticos (respeto así mismo y hacia los demás).

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

            5-6 años

  • Conocimiento del nuevo medio acuático.
  • Creación de nuevos hábitos motores básicos.
  • Enseñanza de las cinco cualidades básicas. 
  • Juegos recreativos en agua.
  • Introducción breve a los hábitos higiénicos en agua y fuera de ella.   

       7-8 años

  • Perfeccionamiento de las 5 Habilidades Básicas.
  • Enseñanza de libre y espalda.
  • Ampliación en el desarrollo de las habilidades motoras.
  • Fortalecimiento de los hábitos de higiene.
  • Juegos recreativos en el agua. 
  • Trabajo Educativo de acuerdo con la edad.

  8-10 años

  • Importancia del calentamiento dentro y fuera del agua.
  • Perfeccionamiento de las técnicas libre y espalda y la patada de cada una de ellas.
  • Enseñanza de la patada de delfín, patada de pecho y la coordinación completa de la última técnica.
  • Introducción de las vueltas y salidas.
  • Fortalecimiento de los hábitos de higiene, de conducta y disciplina.
  • Formación de valores éticos.

11 años en adelante

  • Perfeccionamiento de la técnica de nado, salida y vueltas.
  • Dominio del agua de los ejercicios que favorecen y van a determinar la coordinación.
  • Aumento del volumen aeróbico en agua a través de distancia de nado.
  • Incremento de las exigencias en disciplinas hacia el cumplimiento del trabajo con eficiencia y calidad.
  • Formación de valores éticos.
  • Trabajo educativo para el conocimiento del pulso, el descanso, el análisis individual y colectivo del trabajo diario.

NOTA IMPORTANTE:

Si el ingreso del programa se da después del primer trimestre del año, el niño debe pasar por un examen de valoración previa a la inscripción.

Cada estudiante puede inscribirse en una actividad principal y escoger otra actividad adicional sin costo*, siempre y cuanto el horario de práctica de estas no se cruce. Es decir, podrá participar en 2 actividades por el mismo valor.

SecciónGrado DíasHorarioValor
PreprimariaK5-1°Martes y Jueves2:30 p.m a 4:30 p.m.$ 245.000*
SecciónGradoDíasHorarioValor
Primaria 2°-5°Lunes, Miércoles y Viernes2:30 p.m a 4:30 p.m.$ 245.000*
SecciónGradoDíasHorarioValor
Middle
School
6°-8°Lunes, Miércoles y Viernes2:30 p.m a 4:30 p.m.$ 245.000*

*Excepto Equitación que tiene un valor adicional de $220.000 por una jornada y $400.000 por dos jornadas. Golf y Tenis que tienen un valor adicional de $245.000 por dos jornadas.

    Comunidad CB
  • Portal Banco de Proyectos
  • Programa ABC
  • Asopadres
  • Actividades Extracurriculares
  • CB Forum
  • Fondo De Desarrollo
  • Servicio Social
  • Servicios para Proveedores
    Medios CB
  • Canal de Videos
  • CB Special
  • CB Newsletters
  • TribuWeb*
  • Tribuna Magazine
  • Actualización Regimen Tributario Especial
    Únete
  • Red de Exalumnos
  • Programa Giving to Bolivar. ¡Únete!
  • Trabaja con Nosotros
  • Make Bolivar Better
Cognia Accreditation Logo Acreditado por
Cognia & Ministerio Colombiano de Educación
Asociado con:
Cognia • The Tri-Association • ACCAS Association • PTC Center • ASOBILCA
Colegio Bolivar Logo Contáctenos
Calle 5 No. 122-21 Vía Pance Cali - Colombia
PBX (+57 602) 485 5050 - 387 6160
A.A. 26300
Colegio Bolivar - © 2025 • Actualización Regimen Tributario Especial
• Política de Tratamiento de Datos Personales
• AUP - Política para el Uso Apropiado de Tecnología