Tejido Creativo
El acto de tejer en colectivo propicia interacciones muy particulares, invita a los estudiantes a involucrarse con el trabajo de los demás, ayudar, construir juntos e incluso enseñarse el uno al otro sus propios descubrimientos. Este es un espacio en el que no solo aprenderá a tejer, sino que se le apuesta a construir comunidad por medio del trabajo en equipo, la solución de problemas y el apoyo mutuo. Así mismo, es una actividad que beneficiará a los estudiantes, ya que potencia los procesos de atención, desarrollo de motricidad fina y cultiva la paciencia, y la tolerancia a la frustración.
Objetivos
Desarrollo
Fase 1. Tejido en colectivo y abstracto Introducción al crochet y sus puntadas más básicas. Inicialmente, se teje con las manos con el fin de familiarizar con el manejo del hilo y la lógica detrás de las puntadas. Se trabaja en grupo y parejas para construir un espacio de trabajo seguro y generar confianza entre los estudiantes y que puedan apoyarse en el proceso de aprendizaje. Es una fase abstracta que invita a explorar el material, las puntadas y hacer productos pequeños y sin formas definidas o específicas. Hacia la mitad de este periodo, se introducirán las agujas para continuar con el trabajo. El resultado de esta primera fase de trabajo será un mural que junte todas las piezas de los estudiantes.
Fase 2. Tejido en parejas o individual/ concreto Se pasará de tejer de manera libre y abstracta a darle un orden y sentido a las puntadas. Se introducirán patrones para hacer figuras básicas (círculos, cuadrados, triángulos, medios círculos, etc.). Con este nuevo concepto, se genera una propuesta en colectivo de paisajes o imágenes concretas que puedan construir a través de las formas geométricas básicas. También se trabajan patrones sencillos de animales o plantas, de acuerdo al interés de los estudiantes. Para esta fase, se le dará la opción a los estudiantes de utilizar un telar en lugar del crochet para realizar las formas.
Fase 3. Proyecto individual Esta última fase unirá lo aprendido hasta el momento y será la oportunidad para permitirle a los estudiantes ver lo que han logrado. Podrán elegir un proyecto (abstracto o concreto) para llevar a cabo de manera individual. Podrán realizarlo utilizando una o las dos técnicas aprendidas durante el tiempo de trabajo (crochet y tejido con telar). Este proceso será acompañado por la docente, pero será elaborado exclusivamente por el estudiante.
Para esta actividad es necesario que cada estudiante compre sus materiales. Materiales:
Cada estudiante puede inscribirse en una actividad principal y escoger otra actividad adicional sin costo*, siempre y cuanto el horario de práctica de estas no se cruce. Es decir, podrá participar en 2 actividades por el mismo valor.
Sección | Grado | Días | Horario | Valor |
---|---|---|---|---|
Primaria | 2° – 5° | Martes y Jueves | 2:30 p.m. a 4:30 p.m. | $ 245.000* |
*Excepto Equitación que tiene un valor adicional de $220.000 por una jornada y $400.000 por dos jornadas. Tenis que tiene un valor adicional de $245.000 por dos jornadas.