Bolivar Inter-Connected
TecnologíaPlataforma que asegure la integración de programas y tecnologías de punta en el contexto académico y servicios educativos.

La educación en el siglo XXI debe preparar a los estudiantes para tener éxito en un mundo donde se requieren competencias interculturales y colaborativas a través de la tecnología. Los docentes son los facilitadores del cambio y los desarrollos tecnológicos requieren del apoyo continuo de la administración con el fin de promover los beneficios de ésta en la educación. Los miembros de la Comunidad Bolívar deben prosperar como usuarios independientes de la tecnología, en un ambiente digital seguro, con una visión común que es consistente en todo el Colegio y la implementación de las mejores prácticas en educación de hoy.
El Colegio Bolívar propicia un ambiente de aprendizaje digital en las clases centrado en el estudiante, y ha implementado una Plataforma Tecnológica que asegura la integración de programas y tecnologías de punta en el contexto académico y servicios educativos.
Esta Plataforma de vanguardia cuenta con dos sistemas unificados que facilitan el acceso de todos los estamentos para mantener a nuestra comunidad “interconectada”, fortalecen la administración efectiva de la información y cumplen con los requerimientos de la Comunidad Educativa. Estas herramientas son un muy buen socio en el aprendizaje ya que potencializan el éxito de nuestros alumnos en sus estudios, mantienen a los padres de familia conectados con el progreso de sus hijos y promueven la toma de decisiones basadas en datos estadísticos.
Estos dos sistemas son: El SIS Sistema de Información del Estudiante (SIS -Student Information Systems-) Powerschool, increíblemente robusto, que maneja la información personal y académica del estudiantes.
El Sistema de Administración del Aprendizaje (LMS -Learning Management System-) Schoology que sirve tanto a estudiantes como a padres de familia para interactuar con el Colegio. A través de esta herramienta los padres pueden ver las unidades, lecciones y temas de las clases de sus hijos y comunicarse con los docentes y administradores.
El Proyecto Bolivar Interconnected ha tenido un progreso significativo desde el lanzamiento del Plan Estratégico. Después de una exhaustiva investigación del Sistema de Información del Estudiante (SIS -Student Information Systems-), un proceso que duró aproximadamente un año en análisis y comparación de productos, el Colegio Bolívar decidió comprar el SIS llamado Powerschool, el cual reúne cada una de nuestras crecientes necesidades. El proceso de implementación inició en mayo de 2015 y la Comunidad empezó a manejarlo completamente a principios de agosto. El cuerpo docente y los Administradores han estado ocupados capacitándose en este nuevo sistema, recibiendo varias horas de entrenamiento. El nuevo SIS es increíblemente robusto, por eso continuamos en el aprendizaje de cómo utilizar e implementar las funciones de esta herramienta de vanguardia.
Adicionalmente, hemos implementado el nuevo Sistema de Administración del Aprendizaje (LMS -Learning Management System-) Schoology. Esta plataforma es la que le servirá tanto a estudiantes como a padres de familia para interactuar con el Colegio y los profesores. Los docentes han estado trabajando en las Schoology Pages y los alumnos pronto tendrán acceso a este producto altamente innovador. Al considerar el profundo entrenamiento necesario para implementar estas dos herramientas, cruciales en nuestra institución, hemos aplazado el acceso de los padres de familia a Schoology hasta que podamos garantizar que la información que estará disponible para ellos sea precisa y clara. En el segundo semestre del año escolar 2015-2016 invitaremos a los padres de familia a sesiones de capacitación y ambas plataformas deberán estar implementadas completamente en este período.
Este es solo el comienzo del proyecto Bolivar Interconnected. Una vez implementemos completamente Powerschool y Schoology iniciaremos la validación de otras herramientas para ayudarnos a mejorar el uso de la tecnología, así como potenciar el éxito de nuestros alumnos en sus estudios. Todos estamos emocionados sobre los cambios generados por este proyecto en nuestra institución y nos encontramos a la expectativa de las ideas innovadoras que vendrán en un futuro muy cercano.