Explorando el mundo a través de las formas

En Kínder 4, las matemáticas se aprenden de una forma divertida y práctica. Por esto, los niños, bajo la orientación de sus profesoras, han estado estudiando Shapes con diversas actividades donde exploran las formas geométricas de una manera creativa y significativa.

Algunos grupos comenzaron con un reto: a cada estudiante se le entregaron una serie de figuras geométricas básicas con las que debían construir algo nuevo. Antes de empezar, pensaron cuidadosamente en su diseño, planificaron su construcción y, finalmente, ensamblaron sus creaciones. Al finalizar, contaron cuántas formas habían utilizado, reforzando así sus habilidades de pensamiento lógico y ubicación espacial.

Otros niños salieron a recorrer el Colegio en busca de figuras geométricas en el mundo real. Observaron con atención su entorno y descubrieron que las formas están en todas partes: en los edificios, en las zonas verdes, en las ventanas y hasta en las fachadas. Esta dinámica, llamada Shapes around School, les permitió aplicar lo aprendido fuera del aula, convirtiendo la exploración en una oportunidad de aprendizaje significativo. 

Además, dentro del salón, los niños siguieron experimentando con distintos materiales para construir sus figuras, desarrollando su motricidad fina y estimulando su creatividad.

Aprender formas es importante para los niños en edad preescolar porque ayuda a desarrollar la conciencia espacial, la alfabetización visual y las habilidades para resolver problemas. También sienta las bases para las matemáticas y otras materias académicas.

Beneficios de aprender formas para los niños:

  • Conciencia espacial: aprenden a comprender e interactuar con su entorno.
  • Alfabetización visual: interpretan y dan significado a las imágenes.
  • Resolución de problemas: piensan de manera crítica y creativa para resolver rompecabezas.
  • Habilidades matemáticas: empiezan a reconocer conceptos básicos de geometría y medición.
  • Desarrollo del lenguaje: adquieren vocabulario nuevo y mejoran su capacidad para articular sus pensamientos.
  • Desarrollo cognitivo: ordenan, categorizan y hacen conexiones entre objetos.

Cómo fortalecer el aprendizaje de las formas desde casa:

  • Juegue a buscar formas.
  • Recorte una forma en papel y pida a los niños que busquen objetos que coincidan con esa forma.
  • Use bloques y otros objetos para crear simetrías.
  • Observe las formas en objetos cotidianos, como señales de tránsito, puertas, techos y ruedas.
  • Use vocabulario descriptivo para describir las formas.