
“Estoy completamente convencida de que mis logros y éxitos tanto profesionales como académicos se los debo al Colegio Bolívar. Uno de los principios que aprendí desde muy temprano es el hecho de que siempre tienes que dar lo mejor de ti, no importa lo que hagas, y para mi esa ha sido uno de las fuerzas motoras de mi vida. Por este motivo he logrado sobresalir en un campo difícil no solo para un Latino Americano sino para una mujer. Fui la pionera en la cirugía endoscopica de la vía lagrimal en Latino America y como tal he publicado varios artículos en revistas científicas internacionales, entre ellas Ophthalmology , la revista científica mas importante del mundo en Oftalmología. Todo esto se lo agradezco al enfoque educativo del Colegio Bolívar, siempre buscando aprender, ir más allá, buscar soluciones y no contentarse con lo que existe en el momento.
Me acuerdo como repetidamente se hacía énfasis en la individualidad, la creatividad y la expresión libre de cada estudiante. Se estimulaba el análisis y las tormentas de ideas y no la memoria vacía sin entendimiento. Adicionalmente aprendí la importancia del trabajo en equipo, la solidaridad, la honestidad y la gratitud. Mi experiencia durante los años escolares con el trabajo social y con las comunidades menos favorecidas me estimuló aún más a estudiar medicina y a trabajar por las personas más necesitadas.
El aspecto que más recuerdo del colegio era la actitud positiva de los profesores, los directivos, los empleados y mis compañeros. El ambiente de estudio era agradable, divertido y nos ayudaba a aprender. El hecho de no tener unifome de diario nos hacía diferentes, únicos y nos brindaba la oportunidad de expresar nuestra individualidad.
Nunca pensé en otro colegio para la educación de mis hijos. Ni siquiera se me ocurrió visitar otros centros educativos. Quise que mis dos hijos disfrutaran y aprovecharan su educación básica tanto como lo habíamos hecho mi hermano y yo”.