Creando Juguetes con Ciencia y Corazón: Una Experiencia Interdisciplinaria en Segundo grado

En su unidad de ciencias, los estudiantes de segundo de primaria han estado explorando las propiedades de la materia y los materiales de una manera verdaderamente significativa: ¡diseñando juguetes! Lo que comenzó como una investigación sobre lo que significa que algo sea suave, rugoso, fuerte, flexible, brillante o pegajoso, se transformó en un emocionante proyecto creativo que combinó ciencia, diseño, empatía y juego.

Primero, los estudiantes observaron y clasificaron objetos según sus propiedades físicas. Luego, se enfrentaron al reto de crear un juguete funcional: algunos diseñaron peluches, otros pelotas o figuras, reflexionando sobre qué materiales serían más apropiados según las características deseadas. ¿Es mejor que sea esponjoso o duro? ¿Debe resistir golpes o ser fácil de doblar?

Pero el proyecto dio un giro aún más especial cuando se les propuso una segunda misión: diseñar un juguete personalizado para los estudiantes de Kínder 4, quienes estaban trabajando en una investigación sobre animales específicos. Así, los estudiantes de segundo entrevistaron a los niños más pequeños para conocer sus preferencias y necesidades, haciendo preguntas como: “¿Quieres que tu juguete sea suave? ¿En qué debe parecerse al animal que investigas?”

El resultado ha sido un proceso lleno de descubrimientos, experimentación y colaboración. Nuestros pequeños científicos aprendieron también sobre cambios reversibles e irreversibles (como derretir crayones o encender papel) y participaron activamente en la selección, prueba y ajuste de materiales.

Aprender sobre las propiedades de la materia desde una edad temprana es clave para desarrollar habilidades científicas fundamentales. En segundo grado, este tipo de experiencias promueve la capacidad de observar, comparar, clasificar y tomar decisiones informadas, todo mientras se fomenta la curiosidad natural de los niños. Entender por qué ciertos materiales se comportan de una manera u otra no solo es ciencia: es la base del pensamiento crítico y la resolución creativa de problemas.

Pronto, los juguetes serán regalados a los estudiantes de Kínder 4, cerrando un ciclo de aprendizaje auténtico, centrado en la ciencia, el diseño y la empatía. ¡Una experiencia que sin duda dejará huella en todos!