Servicio social voluntario en Middle School, oportunidad de aprendizaje, liderazgo y empatía

La sección de Middle School lleva a cabo una serie de encuentros de servicio social voluntario durante el transcurso del año lectivo. Dichos encuentros son coordinados y planeados por los 9 estudiantes de octavo grado que integran la clase electiva de Leadership, bajo la orientación de la profesora Angélica María Arteaga.

Previo a cada encuentro, los estudiantes tienen la oportunidad de conocer personalmente la Fundación o Escuela con la que se desarrollará la actividad, brindándoles la oportunidad de conocer realidades distintas a las suyas e identificar diferentes posibilidades de apoyar causas con sentido social.

La finalidad principal de estos eventos es promover y cultivar la empatía y el sentido de comunidad en nuestros estudiantes a través de la interacción con personas de diferentes edades y contextos.

En lo corrido del año 2024-2025 se han llevado a cabo 3 encuentros, relacionados con la conmemoración de un día especial, con diferentes poblaciones de la ciudad de Cali:

  • Septiembre 28, en el marco del día Internacional del Lenguaje de Señas, con los niños del Instituto para niños Ciegos y Sordos y con estudiantes de primaria de la Institución Educativa La Trinidad.
  • Octubre 19, en el marco del día mundial contra la Discriminación, con los jóvenes de la Fundación Asodisvalle.
  • Diciembre 14, antecedido por la celebración de Acción de gracias, con los adultos mayores de la Fundación El Cottolengo.

En cada una de estas integraciones se vivieron momentos gratos en los que los estudiantes voluntarios compartieron historias de vida, intercambiaron anécdotas, jugaron, pintaron, caminaron y compartieron la mesa en un ambiente fraterno.

  • Marzo 15, en el marco del Día Internacional de Cero Desechos, los estudiantes realizaron una jornada de limpieza y siembra, plantando 20 árboles que ayudarán a mantener vivo el ecosistema en el Río Pance.

Para lo que resta de este año lectivo, el equipo de Leadership está programando una actividad más para el 25 de mayo: aprovechando el día mundial del fútbol, invitarán a niños de la Institución Educativa de Pance al Colegio Bolívar para jugar y compartir.

El programa de servicio social voluntario en Middle School se alinea perfectamente con los principios del Aprendizaje Más Profundo, promoviendo no solo el dominio del conocimiento sobre la realidad social, sino también habilidades esenciales como la colaboración, la resolución de problemas y la conciencia social. Al participar activamente en estas actividades, los estudiantes desarrollan un sentido de empatía y responsabilidad hacia su comunidad, aprendiendo a aplicar valores y habilidades en contextos reales. Cada encuentro con poblaciones diversas es una oportunidad para reflexionar sobre la interconexión entre las diferencias culturales y la humanidad compartida, fomentando su crecimiento personal y su compromiso como ciudadanos del mundo.

Felicitaciones a los estudiantes que lideran estas acciones de voluntariado, a los que se suman y participan a pesar de no estar en la clase electiva y a sus familias que apoyan y contribuyen a promover y cumplir este propósito social.

Testimonios:

Los estudiantes compartieron sus experiencias para este artículo, reflejando el impacto significativo de estas actividades tanto en ellos como en la comunidad. Algunos de los testimonios más destacados incluyen:

“La asignatura de Leadership es una experiencia valiosa porque nos permite poner en práctica los valores Bolívar y tener diferentes aprendizajes en las visitas que realizamos a las fundaciones.”
“El servicio social voluntario ha traído experiencias enriquecedoras no solo a nosotros como estudiantes sino también a las personas con las que hemos compartido.”
“Se ha desarrollado la paciencia porque no siempre las cosas salen como se planean, o las personas con las que interactuamos tienen capacidades o modos de ser diferentes a los nuestros.”
“Hemos aprendido a ser agradecidos porque a través de estas actividades uno se da cuenta que tiene muchas oportunidades y privilegios, y hay personas que están en otras condiciones.”
Aprendemos de los errores que cometimos en las primeras actividades y a resolver en el camino las dificultades que se van presentando. Por ejemplo, el reto de la logística pues cada evento requiere una organización: diseño de invitaciones, definición de actividades, consecución de los materiales a utilizar, entre otros. Para esto nos dividimos en equipos de trabajo para lograr el objetivo.
Usualmente hacemos cosas creativas con los niños y con los adultos mayores, que se adapten a la capacidad de cada uno y que nos permita interactuar a pesar de las diferencias.
Buscamos convocar a más compañeros para que se sumen y apoyen las actividades. Así, los más pequeños aprenden el valor de ayudar a otros.

Estos testimonios subrayan cómo las iniciativas de voluntariado no solo cumplen un propósito social, sino también contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes, reforzando su capacidad para liderar con empatía y compromiso.

Los estudiantes de octavo grado que integran actualmente la clase electiva de Leadership:

Lucía Londoño Quintana 
Laura Morales Dorronsoro
Lucía Peña Echeverri
Juana María Ríos Cabezas
María Antonia Torres Tabares
Juan José Caicedo Lozano
Juan Camilo Esguerra Zúñiga 
Nicolás Pereira Martinez
Ilana Wartenberg Jaramillo.