Valores Colegio Bolívar
¡Creamos el futuro!
Queremos que los valores que vivenciamos en el Colegio Bolívar, enmarcados en nuestra misión, trasciendan para impactar positivamente a la sociedad y marcar la diferencia.

RespetoJaguar

IntegridadBallena Yubarta

Excelencia PersonalOrquídea Cattleya

CuriosidadMariposa

Autonomía y ResponsabilidadSamán

Sentido de Comunidad BolívarCotorra Cheja

Compromiso SocialFarallones
Respeto, trata a los demás como te gusta que te traten a ti.

Cualidades del Jaguar

En nuestras culturas latinoamericanas, no hay un animal que haya generado mayor respeto y admiración que el jaguar, al ser un importante símbolo de poder y fuerza. Son animales muy enérgicos, inteligentes y hábiles; poseen un agudo sentido de la vista así como del oído y olfato. Sin duda, este hermoso felino es digno de una segunda mirada.
Cualidades del Respeto

El respeto nos habla del aprecio y reconocimiento hacia una persona o cosa. La palabra respeto traduce en latín respectus, que significa atención o consideración. Originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de respeto. El reconocer el valor propio y de los derechos de los individuos y la sociedad, consiste en tratar a los demás de la misma forma que quieres que te traten a ti.
El imponente Jaguar es un símbolo de respeto y admiración en nuestras culturas latinoamericanas.
Integridad, actúa bien aunque no te estén viendo.

Cualidades de la Ballena Yubarta

Definidas por los biólogos como unas “carismáticas mega especies”, las ballenas jorobadas, con su inmenso tamaño, sus largas y blancas aletas, sus canciones encantadoras y sus espectaculares acrobacias, viajan por miles de kilómetros para cumplir con su ciclo reproductivo. Aportan al funcionamiento del ecosistema, todo bajo el mar, mientras nadie las ve.
Cualidades de la Integridad

Una persona íntegra es aquella que siempre hace lo correcto; es hacer todo aquello que consideramos bien para nosotros y que no le hace daño a otras personas. La palabra integridad deriva del latín integrĭtas, significa totalidad, robustez y buen estado físico y del adjetivo integer, que significa intacto, entero, no tocado o no alcanzado por un mal. Así, la integridad es el estado de lo que está completo o tiene todas sus partes, es la totalidad, la plenitud.
La Ballena Yubarta es un animal esencial, que silenciosamente ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema planetario.
Excelencia Personal, da lo mejor de ti en todo lo que hagas.

Cualidades de la Orquídea Cattleya

La orquídea colombiana, considerada la flor nacional, está señalada como una de las más hermosas del mundo. Sus colores, olores, formas, texturas y tamaños hacen que ésta sea objeto de admiración permanente. Colombia es el país con mayor número de especies de orquídeas a nivel mundial, con un total de 4.270 registradas.
Cualidades de la Excelencia Personal

La excelencia personal es un proceso de mejoramiento continuo y busca alcanzar la armonía en todas las facetas del ser humano, en sus dimensiones corporal, socio-afectiva, mental y espiritual; se define como una manera de vivir, una actitud mental, que aprovecha puntos de oportunidad y transforma dificultades en acciones positivas. Un ser humano excelente construye a otros, le da sentido a la vida, es resiliente y equilibrado, responde con la razón y desarrolla su potencial.
La Orquídea Cattleya, con su impecable estructura, nos recuerda que siempre debemos dar lo mejor de nosotros mismos.
Curiosidad, descubre, cuestiona y aprende con pasión.

Cualidades de la Mariposa

Las mariposas son insectos muy especiales, revolotean de flor en flor transportando polen, y cumplen el importante rol de polinizadores de plantas y cultivos. Todo su cuerpo está cubierto por pequeños pelos sensoriales y sus alas membranosas, de escamas. Las alas son utilizadas para la regulación de la temperatura corporal, el cortejo en temporadas de apareamiento y señalización.
Cualidades de la Curiosidad

La curiosidad es uno de los principales recursos del ser humano para su evolución. Una mente curiosa es una mente activa. Ésta nos enseña a profundizar en las experiencias y pensar de manera distinta; es el punto de partida hacia el desarrollo personal, artístico y profesional. Gracias a la curiosidad, las personas interactúan con otros sujetos y con el entorno en general.
La Mariposa, con su vuelo de flor en flor, evoca el alcance creador de nuestra curiosidad.
Autonomía y Responsabilidad, decide y sé responsable de tus actos.

Cualidades del Samán

El Samán, de gran porte y altura, se adapta a diferentes condiciones de suelo, tolera la alta alcalinidad y acidez, es resistente a la sequía (al superar la etapa juvenil) y al exceso de lluvias. Este árbol posee excelentes cualidades nutricionales, tanto en el fruto como en las hojas, constituyendo un importante suplemento alimenticio para animales en épocas de sequía y tiene un sinnúmero de propiedades medicinales.
Cualidades de la Autonomía y Responsabilidad

La autonomía y la responsabilidad hablan de la capacidad de tomar decisiones y actuar conscientemente como sujeto social; se entienden como el resultado de un proceso de aprendizaje, desarrollo cognitivo y construcción que cada persona hace de sí misma, con una clara fundamentación moral y ética. Un individuo autónomo y responsable acepta las consecuencias de sus propios actos y sus decisiones, asumiendo el rol que le corresponde para impactar positivamente su entorno.
El Samán con su acción colaborativa, dentro de nuestro ecosistema, beneficia a los animales, las plantas y los humanos que están a su alrededor.
Sentido de Comunidad Bolívar, nos apoyamos los unos a los otros.

Cualidades de la Cotorra Cheja

La Cotorra Cheja, Lorito Cabeciazul, es una especie de ave neotropical de la familia de los loros. Los loros son animales sociales, viven en colonias en las que encuentran protección y es común verlos en parejas o bandadas. Estas aves son fascinantes por su capacidad para articular sonidos; cada una tiene un canto diferente e imitan el de los otros para llamar la atención o comunicarse.
Cualidades del Sentido de Comunidad Bolívar

El sentido de Comunidad se construye permanentemente, con nuestros siete estamentos, fomentando relaciones de respeto, afecto y confianza; fortaleciendo vínculos y sentido de pertenencia; apoyándose los unos a los otros; desarrollando una identidad colectiva, donde la solidaridad y el aprecio por la diversidad priman; asumiendo cabalmente las responsabilidades, tanto individuales como grupales, para el bienestar de la Comunidad Bolívar y de la sociedad.
La Cotorra Cheja nunca vuela sola, enseñándonos la importancia de desarrollar una identidad colectiva.
Compromiso Social, sé un ciudadano comprometido con el entorno.

Cualidades de los Farallones

Los majestuosos picos azules de los Farallones son las formaciones rocosas más jóvenes de la Cordillera Occidental de los Andes y separan las cuencas del Pacífico y del río Cauca. En esta área, de diversos ecosistemas como la selva húmeda, el bosque tropical, el bosque de niebla y el páramo, se conservan más de 540 especies de aves y nacen más de 30 ríos que abastecen el suroccidente colombiano. Este reservorio de diversidad de especies únicas y en peligro de extinción nos recuerda la importancia del compromiso de la Comunidad Bolívar con nuestro entorno.
Cualidades del Compromiso Social

El compromiso social se basa en principios de honorabilidad y es un concepto referido a la obligación que recae de forma individual o grupal, con el fin de ayudar a otras personas en la voluntad de apoyar a una comunidad. El origen de este concepto tiene un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad, donde cada persona tiene la responsabilidad de participar, ya que lo que haga o deje de hacer repercute en el entorno. El compromiso de cada ser humano es el de contribuir al bienestar colectivo, al equilibrio social y ambiental.
La majestuosidad y riqueza de los Farallones ratifican el compromiso de cuidar nuestro entorno.
Motivados por el deseo de fortalecer el vínculo con la comunidad y los valores Bolívar, hemos enriquecido la narrativa de los mismos, inspirándonos en la fauna y flora de nuestro entorno, recreando parte del ecosistema.
La elección de las plantas y animales es una pequeña muestra que evidencia la diversidad de nuestro ecosistema y relaciona los Valores Bolívar desde una mirada más sensible y conectada con el entorno. Cada una de las representaciones de estos valores estimula la imaginación, la creatividad, el pensamiento crítico y enriquece nuestra identidad.
Libro Valores Bolívar