Colegio Bolívar presente en la Conferencia Internacional de ACAC 2025

Este verano, el Colegio tuvo el honor de estar representado en la Annual International Association for College Admission Counseling (ACAC) Conference por nuestra orientadora universitaria, Andrea Peisker. La conferencia, realizada en Northeastern University, en Boston, Massachusetts, es un importante evento anual que reúne a profesionales de admisiones universitarias y orientadores escolares de todo el mundo. En su edición 2025, participaron más de 1.500 asistentes provenientes de 110 países, confirmando su relevancia como uno de los encuentros educativos más influyentes a nivel global.

Andrea participó activamente en las tres jornadas de talleres y sesiones, y representó al Colegio Bolívar en el counselor fair, un espacio clave para fortalecer lazos con universidades y explorar nuevas oportunidades académicas para nuestros estudiantes. “Es ya la séptima conferencia a la que asisto y siempre es enriquecedora —comenta Ms. Peisker—. No solo por los temas que se tratan, sino por las oportunidades de networking que surgen y que resultan vitales para nuestra labor”.

La conferencia, que se celebra cada julio durante tres días, es también una vitrina para la universidad anfitriona. En esta ocasión, Northeastern University presentó su campus y propuesta académica ante miles de profesionales, mientras Joseph Aoun, su presidente, ofrecía una inspiradora charla inaugural sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación. “La inteligencia artificial es clave para esta generación, pero debemos enseñarles a usarla como herramienta, no como reemplazo de su pensamiento. En el futuro, no dominarla será una desventaja. Y con el descenso en el número de estudiantes que ingresan a la universidad, el lifelong learning se perfila como una alternativa de gran valor”, afirma Ms. Peisker.

Entre las sesiones más valiosas para su labor como orientadora, Andrea Peisker destaca un taller sobre cómo balancear el deseo de ser un candidato competitivo con la necesidad de que el proceso de aplicación universitaria sea positivo y sin presiones excesivas para el estudiante. También le llamó la atención la evolución de los exámenes estandarizados y la posibilidad de abrir nuevos destinos académicos, como Escocia, que suelen pasar desapercibidos. “Hay talleres muy enfocados en empoderar al estudiante para que tome el timón de su futuro —añade—, y ese es un mensaje que llevamos muy en alto en el Bolívar”.

El counselor fair fue otro momento clave. Allí, Ms Peisker estableció contactos con universidades de Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, muchas de ellas con nuevos programas en inglés, agendando posibles visitas que enriquecerán la oferta de orientación universitaria para nuestros estudiantes.

La presencia del Colegio Bolívar en la ACAC 2025 reafirma nuestro compromiso con una educación global, innovadora y alineada con las últimas tendencias. Como bien resume Andrea: “La educación de tu futuro es un camino que no siempre es una línea recta de punto A a B. Puede tener subidas, bajadas y desvíos, pero eso es parte del proceso. Lo importante es no tirar la toalla”.